¿Por qué deberías tener un blog en tu página web?

El origen de los blogs se remonta a 1994 y hoy, 30 años después, siguen estando más presentes que nunca en Internet. Y tú, que tienes una página web, ¿sigues pensando que no los necesitas?

Doy por hecho que si eres una empresa, una marca o un profesional freelance, tienes una página web. Porque es tu carta de presentación al mundo, donde enseñas quién eres, lo que haces, cuáles son tus servicios y cómo pueden ponerse en contacto contigo. Pero para contactarte, antes tienen que dar contigo en una red llena de profesionales que a priori hacen exactamente lo mismo que tú.

Digo a priori porque hay muchas maneras de diferenciarte, de demostrar que tu servicio no es igual al de tu competencia y que puedes aportar valor en un mercado tan competitivo. Y vuelvo al inicio del problema: ¿cómo pretendes que te encuentren?

No nos engañemos. Hoy en día, muy pocos consumidores entran directamente al sitio web de una empresa, a menos que seas una marca reconocida en todo el mundo y que te hayas ganado ese prestigio. Llegan a ti a través de búsquedas en Google (y de las redes sociales, pero eso lo dejamos para otro día) y si sabes exactamente qué busca tu audiencia, podrás crear el contenido que les lleve a tu web.

Aquí es cuando los blogs entran en juego. Esos espacios que nacieron en los años 90 del siglo pasado para compartir reflexiones personales y profesionales. No te voy a negar que han seguido una evolución natural desde entonces y que se utilizan para otros fines, pero siguen formando parte de Internet y son responsables de buena parte del tráfico de una web.

Para ti, que tienes una página web estática, aquí van 5 motivos por los que deberías incorporar un blog:

Mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda

Un blog actualizado es una de las herramientas más poderosas que existen ahora mismo en Internet para llegar a tu público objetivo. Con un buen calendario de contenidos y un análisis de palabras clave, podrás mejorar tu posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda. O dicho de otra manera, harás que tu web aparezca en los primeros resultados en Google. Con lo que eso conlleva, porque seamos realistas, seguro que tú tampoco vas más allá de la primera página de resultados.

Si eres capaz de crear contenido útil y optimizado (o dejas que un redactor freelance lo cree por ti), atraerás tráfico orgánico y estarás mejorando tu visibilidad en Internet.

Un blog genera autoridad y confianza en el sector

Es importante que te posiciones como un referente en tu sector. Sé perfectamente que la autoridad de una marca personal no se construye de un día para otro, pero tener un blog es una buena manera de demostrar lo que puedes aportar al sector.

Puedes compartir consejos, estudios, tutoriales, guías o noticias relevantes. Así, a través de los artículos conseguirás posicionar a tu empresa como referente y, sin darte cuenta, estarás generando una mayor confianza entre tus potenciales clientes.

Tatúate esto a fuego: cuanto más valor aportes, mayor será tu reputación y más fácil será que los visitantes de tu web se conviertan en clientes.

Atrae tráfico cualificado y genera leads

Doy por hecho que sabes que el contenido de tu blog debe ser de calidad. Si ya tienes definido a tu público objetivo, será mucho más sencillo saber cómo es, qué hace en su tiempo libre o cuáles son sus pasiones. Y basándote en esa información, podrás responder a sus preguntas habituales o abordar sus problemas.

No solo es importante atraer tráfico, sino que este sea de calidad. Dicho de otra forma, vas a atraer a personas que de verdad están interesadas en lo que puedes ofrecerles. Además, podrás llevar a la audiencia a tu terreno y, al final, introducir llamadas a la acción (CTA) para convertirlos en leads.

El blog fomenta la interacción y el engagement

Es importante que no pienses en los blogs como una plataforma de comunicación unidireccional, porque también te permite interactuar con tu público. Te recomiendo compartir los artículos que publiques en tus redes sociales, porque eso probablemente generará conversaciones con tus seguidores, podrás resolver dudas y recibir su feedback. Y de aquí probablemente saques ideas para seguir enriqueciendo el blog.

La interacción siempre crea una conexión mucho más fuerte con la audiencia y fomenta el sentimiento de comunidad. Cuanto más fuerte sea ese sentimiento, mayor probabilidad habrá de que se conviertan en clientes.

Apoyo a otras estrategias de marketing digital

Los blogs son una herramienta más dentro de la estrategia de marketing digital de una empresa y normalmente acompañan al marketing en redes sociales o al email marketing. Además, podrás ‘reciclar’ ese contenido para utilizarlo en redes como LinkedIn, en boletines o en newsletters. Un blog optimizado proporciona contenido de valor constantemente.

Pensabas que un ‘invento’ del siglo pasado no podía estar tan de actualidad ni ser tan útil para conseguir clientes, ¿verdad? Sí que lo es y yo quiero ayudarte a que tu sitio web por fin tenga un blog al que sacarle el máximo partido. Investigo a tu audiencia, creo un calendario editorial, analizo tus palabras clave y redacto los contenidos de tu blog para mejorar el posicionamiento en buscadores. Ponte en contacto conmigo y trabajemos juntos en la estrategia que va a enamorar a Google.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas